Preguntas Frequentes

Sabemos que tienes muchas preguntas y dudas. Aqui algunas respuestas de sus dudas frequentes. Llama y conoce más. 

Es común escuchar… “¡Me quiero independizar de la red eléctrica! Te entendemos perfectamente. Pero dejando a un lado las pasiones, la medición neta es la manera más costo‐efectiva de sacarle el máximo valor a tu inversión. Y para eso, necesitas estar conectad@ a la red eléctrica. Pero off‐grid, autoconsumo o back‐up, son opciones que podemos trabajar si así lo deseas. Conoce más…

Antes de contestar esta pregunta, debemos plantearnos, ¿cómo puedo gastar menos energía? Una reducción en el consumo significa una inversión menor en el sistema solar. La cantidad de placas varía de acuerdo al tamaño y potencia de las mismas, y las condiciones específicas del lugar de instalación.
Cuidado con algunos estimados incorrectos del tamaño del sistema, o de los ahorros que producirá. Nuestra herramienta de diseño está validada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL). Conoce más…

Para tener luz en un apagón es necesario tener baterías. Pero si ya invertiste en una planta y se te hace viable reabastecerte de combustible fácilmente, puedes considerar no instalar baterías. Las baterías son un elemento determinante en el costo de un sistema solar. Existen muchas opciones en cuanto a tipo y tamaño de baterías. Y algunas pueden añadirse gradualmente. Aún sin bateríًas, puedes lograr un alivio significativo en tu factura de luz. Conoce más…

Depende del tamaño del inversor y el banco de baterías. Los sistemas solares tienen limitaciones en cuanto a las cargas que pueden alimentar. Una mayor conciencia energética va de la mano con la adquisición de un sistema solar. En algunos casos, será necesario separar cargas esenciales de no esenciales. Más cargas implican un sistema solar más grande, y con ello una inversión mayor. Conoce más…

Cada uno tiene ventajas y desventajas. En un sistema con baterías, los microinversores necesitan un inversor central de todos modos, lo que, en general, encarece el sistema solar. Conoce más…

Cada manufacturero establece los términos y condiciones de sus productos. Te representamos ante el manufacturero para hacer valer las garantías aplicables. Existen requisitos mínimos establecidos por el Programa de Política Pública Energética para que los equipos puedan ser interconectados con la red eléctrica. Garantías de 1 o 2 años solamente en equipos no son una buena señal, y su venta e instalación constituye una violación al Reglamento 7796, con las penalidades correspondientes.
También garantizamos la calidad de nuestra instalación. Conoce más…

El pago mensual es una de las consideraciones, pero es solo una cara de la moneda. Existen alternativas para reducir el pago de intereses, balancear el presupuesto mensual, y que los ahorros te beneficien a ti, en vez de grandes bancos solares. Conoce más…